Eficiencia energética en telecomunicaciones
Eficiencia energética en telecomunicaciones
Nuestras soluciones para emplazamientos integran las últimas tecnologías orientadas a incrementar su eficiencia energética gracias a nuestra alianza con Galooli.
Se trata de una plataforma de monitoreo y gestión remota, independiente de tecnologías y fabricantes e integral que permite monitorizar, analizar y optimizar el desempeño de sus instalaciones de telecomunicaciones. Como resultado, tenemos las herramientas para maximizar la eficiencia de los suministros de energía de las instalaciones y a la vez, garantizar que funcionen de forma ininterrumpida, ahorrando costos y reduciendo la huella de carbono.
“Es el momento para que infraestructura de telecomunicaciones incorpore un sistema de gestión remota orientado a maximizar la eficiencia energética, minimizar el coste de mantenimiento y reducir la huella de carbono” Galooli.
Ponte en contacto para más información:
Gestión de eficiencia energética en emplazamientos
Gestión inteligente de generadores: una herramienta de monitorización y análisis que contribuye a aumentar la vida útil del generador, hace más eficientes las operaciones y el uso de combustible, y ofrece ahorros operativos significativos.
Batería inteligente: una solución de administración y monitoreo de dos vertientes que incluye tecnología de seguimiento de batería para evitar el robo y tecnología para monitorear su estado mientras prolonga la vida útil de la batería y mejora la eficiencia general.
Centro de operaciones de red (NOC): una solución que ofrece visibilidad mejorada de la red, en todos los parámetros de la instalación, permitiendo la gestión de eventos y el control remoto de la instalación.
Cumplimiento de seguridad: un sistema seguridad multinivel equipado con alertas en tiempo real y cámaras CCTV, lo que reduce el riesgo de intrusiones no esperadas.
Gestión de “colocation”: una plataforma integrada que consolida la información de consumo de energía para varios “tenants” y ofrece capacidades de gestión eficiente y facturación inteligente.
Artículos relacionados
Eficiencia energética: Un enfoque estratégico
La eficiencia energética implica el uso racional de la energía, maximizando la producción y minimizando las pérdidas. En el sector de las telecomunicaciones, se busca
Control en vivo de la eficiencia energética
Berrade incorpora en las integraciones de sus armarios de telecomunicaciones las soluciones de monitoreo y gestión de energía de Galooli, Galooli Live. Para brindar a
Inteligencia Energética: IA al Servicio de la Energía
La inteligencia artificial utilizada en los sistemas de gestión de energía nos ayudará a simplificar las tareas y brindar un mejor servicio a nuestros clientes.
Descarga ahora nuestro catálogo para más información sobre cabinas de telecomunicaciones.
Preguntas Frecuentes sobre eficiencia energética aplicada a armarios de telecomunicaciones
La eficiencia energética en armarios de telecomunicaciones se refiere a la capacidad de estos sistemas para operar utilizando la menor cantidad de energía posible, mientras proporcionan servicios fiables y de alta calidad.
Algunas soluciones energéticamente eficientes para armarios de telecomunicaciones incluyen el uso de fuentes de energía renovable como la energía solar, la implementación de sistemas de refrigeración que utilizan enfriamiento gratuito o refrigeración líquida, y la utilización de sistemas de alimentación eficientes en energía como fuentes de alimentación CC e inversores de energía.
La eficiencia energética en armarios de telecomunicaciones existentes se puede mejorar mediante la realización de auditorías energéticas para identificar áreas donde se puede reducir el consumo de energía, la sustitución de equipos obsoletos por alternativas más eficientes en energía, y la implementación de sistemas de gestión energética que monitorean y optimizan el uso de energía.
Los beneficios de la eficiencia energética para los armarios de telecomunicaciones incluyen la reducción de costos operativos, la mejora de la calidad de servicio y la fiabilidad, la reducción del impacto ambiental, y la mejora de la reputación de la marca como una empresa socialmente responsable.