Eficiencia energética en los Centros de Datos (DC)

La creciente dependencia de los centros de datos para almacenar y analizar continuamente datos críticos para el negocio ha llevado a un aumento significativo de los mismos. Como resultado, el consumo total de energía se ha disparado y esto tiene un impacto directo en los resultados, no solo en términos económicos sino también en términos de productividad. La eficiencia energética ha adoptado un papel importante en este sector.

El Índice de Eficiencia Energética (PUE) se utiliza para medir y conocer la eficiencia energética de los centros de dato. Está directamente relacionado con el consumo total de energía del CD y el consumo de energía de la infraestructura de TI. Es decir, se basa en la relación entre el consumo de energía de los servidores, los dispositivos de almacenamiento y las redes en el centro de datos y el consumo total de todas las infraestructuras, principalmente climatización. El valor ideal de PUE sería 1, lo que supondría que cada kilovatio consumido se usa solo para alimentar los servidores, sin pérdidas para refrigeración u otros. Aunque este valor no se puede lograr en la práctica, se ha puesto en marcha un sistema de gestión para acercar el PUE a valores agresivos necesarios en la situación de ahorro energético y minimización de huella de carbono actuales.

Fuente: Galooli.com

Soluciones personalizadas en Centros de Datos

BERRADE integra las soluciones personalizadas de Galooli en su empresa o instalación. La solución RMM de Galooli permite la gestión remota de los Data Centers. Se puede integrar directamente en el equipamiento existente sin sensores adicionales, incluso en los flujos de datos existentes.  Estos sistemas brindan acceso a toda la información necesaria para monitorear su PUE y realizar ajustes necesarios en su sistema eléctrico con actualizaciones en vivo. Al monitorear proactivamente el PUE del centro de datos, las organizaciones pueden proporcionar a sus clientes información sobre cómo mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética.  Hoy, monitorear las emisiones de carbono y analizar el consumo de energía, además de mejorar la eficiencia energética, es una misión esencial para cuidar nuestro mundo y las personas que lo usan.