España ha implementado el Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE) con el objetivo de regular el ahorro de energía de manera efectiva. Como alternativa al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), se ha establecido el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (SCE). El cual brinda a los sujetos obligados una mayor flexibilidad para alcanzar sus metas de ahorro de energía final mediante la implementación de medidas de eficiencia energética. El SCE tiene como propósito contribuir al objetivo de ahorro acumulado de energía final establecido por la Directiva Europea de Eficiencia Energética para el periodo 2021-2030. Y a su vez amplía la gama de acciones reconocidas al incluir ahorros generados por entidades privadas.
Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), emitidos por el Organismo Nacional de Acreditación, representan el ahorro energético obtenido mediante la implementación de medidas de eficiencia energética. Estos certificados son generados mediante inversiones que reducen el consumo de energía en instalaciones/procesos. Teniendo la posibilidad de ser comercializados en el mercado. Los CAEs pueden ser generados por cualquier individuo o entidad que realice inversiones en eficiencia energética. Además, pueden ser adquiridos por aquellos que tienen obligaciones en términos de eficiencia energética.
Inversión en eficiencia energética
Los CAEs actúan como un incentivo para fomentar la inversión en eficiencia energética, lo cual se traduce en una disminución del consumo energético y de la factura energética. Además, contribuyen al cumplimiento de las normativas de eficiencia energética y colaboran en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Todo esto mediante la financiación de proyectos relacionados con la eficiencia energética.
Tanto el SCE como los CAE promueven la eficiencia energética con la normativas de eficiencia energética, permitiendo alcanzar metas de ahorro y reducción de emisiones. Estos instrumentos flexibles involucran a los sujetos obligados y entidades privadas en la búsqueda de una mayor eficiencia energética y gestión sostenible de los recursos.
Fuentes:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-2027
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/AUTO/?uri=celex:32018L2002